www.masvive.com

ESCUELA-TALLER JARA Y LODÓN

Velando por el Monte de los Ángeles

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Velando por el Monte de los Ángeles
Hace ya 4 años que se creó la Escuela-Taller con el fin de proteger y mantener el ecosistema de Torrelodones. Durante este tiempo el Monte de los Ángeles, su principal zona de actuación, ha mejorado en cuanto a su sanidad y población forestal, se ha reducido el riesgo de incendio y se está llevando a cabo una gestión sostenible.
Entre sus últimas actuaciones está la creación de una senda ecológica, recién inaugurada. Al inicio de la misma han instalado una valla con una barrera para impedir el paso de vehículos no autorizados. El mes pasado se llevó a cabo una suelta de conejos con el fin de equilibrar el ecosistema: los conejos se reproducen y atraen a depredadores, como aves rapaces. Otra de las especies presentes son los jabalís que, comentan desde la Escuela, al no tener depredadores, se reproducen ilimitadamente. También predominan en la zona los reptiles y anfibios y las aves, como carboneros y herrerillos, y de vez en cuando se deja ver algún buitre leonado o un águila real.

Segunda promoción
Son 24 alumnos los que conforman esta segunda promoción de la Escuela Taller, que se encuentra en la cuarta fase desde su creación. Cada proyecto dura un periodo de dos años, divididos en dos fases de seis meses. A estos 24 se suman 10 trabajadores con un contrato de ayuda de inserción a corporaciones locales para desempleados, quienes temen que, a pesar de su buen hacer, no vean renovado su contrato cuando llegue a su fin, el próximo mes de julio. Beatriz Virumbrales, directora de la Escuela desde sus inicios, nos cuenta que los alumnos se dividen en: trabajadores forestales, encargados del mantenimiento del Monte de los Ángeles, y jardineros, que realizan actividades puntuales de mejora de las infraestructuras de los parques y jardines de Torrelodones.

Senda ecológica
Según lo anunciado por Carlos Galbeño durante la inauguración, el pasado 1 de junio, ésta es la primera de las siete sendas con que contará Torrelodones. El camino parte de la Avenida de la Dehesa y se adentra en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en un entorno de bosque mediterráneo especialmente rico en especies como encina, enebros, sauces, chopos y fresnos. El itinerario está salpicado de paneles informativos, hechos en madera y con un tratamiento anti-graffiti, que indican a los visitantes las características de diferentes puntos: la chopera, el mesto, el alcornoque, las charcas, las ruinas del refugio y una zona de escalada. El tiempo estimado para los 1.800 metros de recorrido es de unos 30 minutos, y de una hora si se realizan las paradas propuestas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955